En este artículo vas a encontrar un montón de ideas para decorar con cuadros tus paredes. Y es que te encantarán todas las opciones que hay, solo hay que tener imaginación y mucho gusto. Cuando tengas claro la pared a decorar y sus proporciones habrá que elegir el color de los marcos y las fotos o láminas que quieras poner o… ¿por qué no un espejo?

 

Pasos para decorar con cuadros una pared

1. El cuadro debe reflejar quién eres

Si cuelgas algo en tu pared lo lógico es que te guste. Asimismo, si pones algo por el simple hecho de que está de moda puede que a lo largo del tiempo te canses. Sin embargo, algo personal o que te encante durará mucho tiempo y te hará sentir bien. Dado que no es lo mismo colocar un cuadro con un marco clásico que uno con unas líneas finas y modernas hay preguntas que recomendamos contestar antes de elegir un cuadro tales como: ¿te gusta viajar, eres nervioso/a o simplemente te gusta el color de la madera?

 

2. Dibuja en un papel la distribución o crea la composición a escala real en el suelo

Este paso puede ser el más importante porque una buena distribución planeada desde el principio puede aclarar tu mente. La posibilidad de recrear una imagen en tu mente de cómo decorar con cuadros la pared puede ayudarte a tomar la decisión correcta antes de lanzarte a la aventura (que tampoco tiene por qué ser un error jeje).

Un dato importante que te ayudará es la distancia entre dos cuadros. Como norma general puedes tomar la medida de 5 cm para separar los cuadros pero, no obstante, dependerá del tamaño de las fotografías.

3. ¿Estilo ordenado o desordenado?

En este momento debes decidir si quieres un estilo marcado por las medidas y las pautas o uno más libre que te permita experimentar con sentimiento, por ejemplo componiendo galerías.

En el modo ordenado todo está medido a la perfección. Dentro de esta disposición puedes optar por colocar los cuadros uno detrás de otro en forma de repetición, partirlos en forma de díptico o tríptico o componer con diferentes tamaños pero con formas geométricas como el cuadrado o el rectángulo.

 

El estilo desordenado es una forma de decorar con cuadros muy divertida y que requiere imaginación y gusto. Bajo te mostramos un ejemplo de cómo utilizar diversos cuadros y marcos en los que todos mantienen una misma escala de grises aunque las fotografías o dibujos sean diferentes y algunas incluso sean coloridas.

 

4. Lleva esa distribución provisional a la pared

Con papeles o cartones puedes recrear a tamaño real los cuadros en cuestión y colocarlos en la pared para ver directamente el resultado tal como te mostramos a continuación. Este paso evitará que te equivoques a la hora de la verdad ya que es más fácil cambiar un trozo de papel pegado que un cuadro ya colgado.

 

Decorar con cuadros de fotos

Seguro que tienes algunas fotos de las que estás orgulloso/a y te encantaría colgarlas en alguna parte de tu casa. Es una de las mejores formas de representar tu estilo y las opciones son infinitas.  No tengas miedo a la hora de escoger la imagen y ve probando en el suelo la manera de colocarlo todo.

Cuadros fotos

 

Una forma de hacerlo es mezclando imágenes de diferentes estilos para crear una composición única. Esto requiere tiempo y preparación previa porque tienes que comprar los marcos de diferentes tamaños y ver que queden bien entre ellos. Puede ser un poco atrevido ya que la composición no tendrá un tema principal y las fotos pueden ser muy diferentes pero no te preocupes si alguna fotografía no coincide con la temática de las demás y trata de disfrutar el momento de decorar tus paredes con cuadros de tus fotos favoritas.

No obstante, si no quieres calentarte la cabeza demasiado, puedes repetir pares de cuadros con acabados parecidos y distribuirlos en la pared.

 

Cuadros

 

Decorar con cuadros grandes

Podríamos decir que es la opción más sencilla porque solo utilizarás un objeto. Como ya hemos comentado con anterioridad debes observar el tamaño de la pared y elegir un estilo de arte que te guste y quede bien en ese espacio.

Cuadro grande

Cuando tengas la medida de la pared puedes tomar como pauta la siguiente: resta entre 15 y 30 cm a cada lado de la pared para que el cuadro esté centrado. Es decir, si tienes una pared de 100 cm de ancho y dejas 15 cm a cada lado te saldrá una medida de cuadro de 70 cm. Esto te ayudará a la hora de comprar un cuadro.

Pero, ¿y si tengo un mueble debajo como un aparador o un mueble bajo? Te aseguramos que es tan sencillo como ceñirte a la medida de ese mueble. Si haces esto conseguirás un espacio coherente y bien diseñado.

Cuadro mobiliario

Por otra parte, si tu pared es extremadamente grande puede resultar muy caro encontrar un cuadro de ese tamaño. En este caso deberías realizar una composición con tamaños más pequeños.

 

Decorar con cuadros y espejos

Es una idea para decorar que puede funcionar muy bien. El espejo, en ocasiones, puede ocupar el lugar del cuadro o integrarse dentro de una composición. Un punto a favor de los espejos es que reflejan la luz y dan luminosidad a todo el conjunto. Decorar con cuadros y espejos una pared de tu casa puede generar un espacio como el que ves en la imagen de abajo.

Cuadros espejos

 

Colocar cuadros encima del sofá

Es el lugar que más se utiliza para decorar. La zona del sofá es una parte del salón muy concurrida y por eso tiene tanta importancia. Muchas personas optan por colocar una gran obra de arte y otros prefieren colocar varios cuadros. Esto ya depende de ti y de tu gusto. Si has elegido una gran obra de arte no olvides revisar el apartado de decorar con cuadros grandes que hemos explicado antes.

Un dato que debes cuidar es la altura a la que colocas los cuadros. Deben estar a la altura de los ojos, ni más arriba ni más abajo (a no ser que formen parte de una composición de pared completa).

A continuación te enseñamos varias combinaciones para colocar cuadros encima del sofá. Puedes copiar alguna o diseñar tu propia distribución.

Fíjate cómo en algunos diseños también se apoyan en las repisas o estantes. Los cuadros también se pueden dejar caer sobre una superficie plana y apoyados contra la pared ya que de esta forma no tendrás que hacer agujeros y quedará genial.

Sofá cuadro

 

Colocar cuadros en el pasillo

Decorar con cuadros un pasillo es algo muy habitual. Los pasillos son espacios de transición y su decoración repercutirá en el resto de habitaciones. Se suelen utilizar colores neutros y muy luminosos porque es un espacio estrecho. No suelen tener luz natural por lo que los colores que reflejan la luz se agradecen en estos ambientes.

Al no pasar tanto tiempo en este lugar muchas veces se descuida su diseño. Colocar cuadros en el pasillo puede ser una buena solución si los pones de la forma correcta. Escoger fotos familiares con un mismo marco que se repite puede ser una buena elección aunque alternar con otros elementos decorativos también puede ayudar a dinamizar este espacio.

Cuadros pasillo

 

Si has llegado hasta aquí es porque realmente te ha interesado el artículo. Esperamos que hayas aprendido mucho sobre cómo decorar con cuadros modernos, fotos o cualquier otro objeto que te ayude en tu composición.

Si te ha gustado y consideras que puede ser útil compártelo por las redes sociales con tus amigos/as y si tienes alguna duda tan solo tienes que dejar un comentario más abajo.