Decorar un recibidor es tan importante como una habitación o el comedor de una casa.

El recibidor o entrada de una casa es lo primero que vemos al entrar, es decir, la primera impresión. Son muchos los factores que afectan a la decoración de un recibidor tales como la elección del color, qué mueble vas a poner o si vas a utilizar una alfombra o no. La iluminación y el espacio serán claves a la hora de escoger el objeto ideal para este lugar.

Es evidente que lo primero que vas a querer decorar es el comedor o la habitación porque son lugares donde pasas más tiempo. Aún así, no debes descuidar los espacios de transición como recibidores y pasillos.

En el recibidor tendrás varios objetos protagonistas como los espejos, un cuadro o una gran obra de arte, consolas, aparadores, bancos, alfombras y mucho más. Puede que al principio te cueste decidir qué decoración es la apropiada para tu entrada. No te preocupes porque vamos a darte algunos consejos que te ayudarán a decorar un recibidor como un profesional.

 

Decorar el recibidor con Consola

Las consolas se utilizaban muchísimo durante los siglos XVII y XVIII y eran sinónimo de elegancia. Siempre han sido elementos decorativos muy ornamentados, con mucho detalle. Este tipo de mueble te puede recordar al estilo renacentista porque en ocasiones presentan volutas o grabados con motivos vegetales. Hoy en día podemos conseguir desde los modelos clásicos con su mármol como superficie hasta un recibidor consola moderno con líneas finas y minimalistas.

Utilizar una consola para el recibidor siempre es homólogo de éxito. Quizá necesites un poco de espacio pero no en exceso ya que estos muebles no suelen tener un ancho muy exagerado (de 30 a 40 cm). Además, si colocas encima de la consola un espejo o un cuadro te quedará una entrada elegante y funcional.

Consola recibidor

Las consolas tienen cajones y estantes para almacenar lo que quieras y siempre puedes dejar encima algún objeto de decoración donde dejar las llaves. Son muebles clásicos pero cada día que pasa están más de moda. Sus estilos varían desde el más rústico hasta el más moderno y los acabados son infinitos.

 

Un recibidor con zapatero

¿Te gusta lanzar los zapatos en la entrada cuando llegas a casa? Está claro que necesitas un zapatero para el recibidor.

Un zapatero es un mueble que dispone de las dos características esenciales: función y forma. Su composición es sencilla ya que se trata de un armario pequeño con baldas inclinadas. Los estantes inclinados (también pueden ser abatibles) hacen que este mueble tenga un ancho más pequeño y esto lo hace ideal para un recibidor. Por otra parte, también existen otros más grandes y alargados y la forma que tienen de colgar las zapatillas la puedes ver a continuación.

Zapatero recibidor

Si eres un amante del calzado estos serían los ideales para tu hogar dada la gran cantidad de espacio disponible para guardar varios pares de todo tipo de calzado y la capacidad que tienen estos zapateros de decorar el hall de entrada.

 

Decorar el recibidor con un banco

Los bancos son un buen recibimiento en casa porque puedes sentarte tranquilamente mientras te quitas los zapatos después de un día duro de trabajo, por ejemplo. El recibidor con banco suele estar acompañado de un espejo o un cuadro de tu elección en la parte superior. También puedes colocar enseres encima del banco (como mostramos a continuación) y utilizar la parte de abajo para colocar los zapatos cuando llegas a casa.

Banco recibidor

 

Comodidad de un recibidor con perchero

El perchero puede que sea el mueble auxiliar más eficiente en esta estancia. Lo primero que haces al llegar a casa es quitarte el abrigo y el calzado por lo que un perchero es de lo más útil. Ahora ya depende de ti elegir un perchero de pared o de pie. Todo dependerá del espacio que tengas y de cómo quieres decorar el recibidor.

Perchero recibidor

 

Entradas con espejo

Los espejos siempre son una buena solución. Sirven para todos los lugares de la casa donde crees que es imposible colocar algo. Lo bueno que tienen los espejos es que puedes utilizarlos solos o en combinación de otros muebles del recibidor ya que es habitual verlos acompañados sobre todo en las entradas de las casas.

Otro punto a favor de los espejos (en este caso los grandes) es que aumentan visualmente el espacio del recibidor y esto se agradece cuando esta estancia es muy pequeña. Además, al reflejar la luz, potencian la luminosidad.

Espejo recibidor

Un recibidor con espejo es lo más habitual del mundo y un acierto casi seguro ya que es el último lugar donde te puedes mirar antes de la salir a la calle.

 

Recibidor con papel pintado

Podemos calificarla como la mejor elección cuando la entrada no está separada del resto de la casa. En ocasiones hay apartamentos tipo loft o pisos pequeños que no disponen de divisiones en su estructura. Esta es una gran oportunidad para el papel pintado porque podrás personalizar y seccionar el espacio de tu hogar creando ambientes únicos y con estilo.

Si vas a decorar el recibidor con papel pintado debes tener muy en cuenta el estampado y el color ya que esto no es una decisión que debas tomar a la ligera dado que estamos hablando de un cambio semipermanente. Un cuadro puedes cambiarlo en cualquier momento pero un papel pegado a la pared carece de esa facilidad. El estampado puede tener motivos florales, líneas o cualquier temática que te imagines.

En conclusión, elije un papel que no vaya a cansarte a lo largo del tiempo y que esté relacionado con los colores y temáticas del resto de la casa.

Espejo recibidor