¿Cómo amueblar una casa para alquilar?

Amueblar un piso para alquilar desde cero no es fácil, hay que tener en cuenta algunos aspectos dependiendo de los objetivos que te hayas propuesto. En el blog ‘Cómo amueblar un piso para alquilar’ os explicamos los pasos que hay que seguir. En este, os ponemos un ejemplo de un piso que amueblamos en Gandia con el único fin de alquilarlo para sacarle la máxima rentabilidad.

Nuestra clienta, Ana, nos visita en nuestra tienda de muebles física en Gandia, Muebles y Mimbres Rubio. Como inversión, acaba de comprar un piso en la playa y quiere sacarle la máxima rentabilidad. Nos confiesa que no sabe por dónde empezar y que necesita de nuestros servicios de asesoramiento para amueblar y decorar la vivienda. Su intención es dejarlo en nuestras manos y que le saquemos el máximo potencial al piso.

ASPECTOS CLAVE A TENER EN CUENTA PARA AMUEBLAR UN PISO PARA ALQUILAR

Contestando a las preguntas esenciales que explicamos en el anterior blog, sabemos que: Ana quiere alquilar la vivienda los 9 meses de invierno y en temporada de verano para sacarle el máximo beneficio. El piso no es muy grande, solamente tiene dos dormitorios. Quiere encontrar inquilinos que sean pareja o una persona económicamente estable que no le de preocupaciones por el mantenimiento de la casa. Preferiblemente alguien que esté en la ciudad por trabajo y en verano pueda dejar libre la casa para así sacarle más rentabilidad. Nuestra clienta tiene varios muebles que se pueden reutilizar, concretamente un cabecero y dos mesitas de hace muchos años, pero de buena calidad. Siempre que se pueda, debemos dar una segunda vida a los muebles, así que decidimos llevarlos a lacar.

PROCESO

1- Ir a coger las medidas de la casa:

En este caso, el piso es pequeño, tiene dos habitaciones, salón comedor, cocina, un baño y un pequeño patio.

2- Cómo amueblar para sacar el mayor beneficio a los pisos de alquiler:

La combinación de una buena decoración y la inversión en los muebles hará el proceso de búsqueda del inquilino perfecto más fácil. No es un gasto es una inversión. Ana no quiere usar muebles antiguos ni de mala calidad que den un aspecto descuidado y viejo a la casa. Tenemos que conseguir una decoración atractiva, con estilo y diseño a un precio asequible, apostando por algunas piezas de más valor que marquen la diferencia.

Una de nuestras prioridades es elegir muebles prácticos, con capacidad de almacenaje y alguna pieza versátil. No demasiado mueble, pero tampoco escaso que de sensación de frialdad. Apostamos por un estilo nórdico con líneas rectas, minimalista y colores neutros. Combinaremos muebles low cost con piezas de valor y a recuperar algunos muebles. Daremos mucha importancia a los detalles, estos siempre suman y le dan ese toque especial al ambiente y la calidez necesaria. Nos referimos a los textiles, como colchas, alfombras o cojines, y a otros adornos como jarrones, espejos o plantas. Tenemos que poner los detalles justos para que el nuevo inquilino pueda colocar efectos personales y convertir la casa en su hogar.

3- Elección muebles:

El siguiente paso es elegir las piezas básicas que el piso necesita.

Empezamos por el salón:

– El imprescindible, el sofá. Hemos optado por un sofá cama para aumentar la cantidad de posibles huéspedes cuando el piso se alquile en verano. En este caso el sofá Alicante, un sofá cama italiano de líneas actuales, con la comodidad y elegancia de un sofá tradicional y el confort de una cama de 140*200 cm para su uso ocasional. Hemos elegido este modelo por su brazo reducido, lo que nos permite ahorrar espacio sin quitar centímetros de cama ni de sofá; y por su sistema de apertura italiana, para aportar mayor elegancia, comodidad e higiene (ya que no es el mismo asiento el de acostarse que el colchón en el que se duerme).

– Mesa de centro redonda ligera, lo que nos permite moverla con facilidad a la hora de abrir la cama. Un mueble versátil que se puede utilizar como mesita de noche para dejar el móvil, las gafas o un vaso de agua.

– Mueble de televisión. En este caso, además del sofá, se trata de la pieza en la que más hemos invertido, la que marca la diferencia y da personalidad a la estancia. Se trata del Mueble TV Homy personalizado y a medida para nuestro cliente. Fabricado a mano por nuestro artesano en chapa de madera de fresno lacada en blanco con uñero de mimbre y patas metálicas. Una pieza impactante y bonita.

Junto al salón tenemos el comedor:

– Mesa de comedor. Apostamos por la mesa de comedor nórdica Balcanes. Con acabado en roble, le da sensación de calidez al hogar.

– Sillas con la combinación de patas color roble, igual que la mesa, y reposabrazos blanco para no cargar el ambiente. Las elegimos de polipropileno, un material difícil de dañar. Además, elegimos estas por su comodidad, gracias a la forma del respaldo y su asiento acolchado; su ligereza y facilidad de limpieza. Se trata de la Silla Guipúzcoa.

– La lámpara, sin duda, una pieza clave que cambia la perspectiva en la que se percibe el espacio. No solo es importante la elección de la lámpara, también lo es del tipo de bombilla. Las hay de luz cálida, como es en este caso, las ideales para crear sensación de hogar.

Muebles de salón para piso alquiler Gandía
Cómo amueblar un piso en alquiler en Gandía
Piso sin amueblar Gandia
Cómo amueblar un piso para alquilar en Gandia
Amueblar salón piso alquiler Gandia

Seguimos con el recibidor:

Este es el primer lugar que verán los posibles huéspedes de Ana, donde empieza la primera impresión. Se trata de un recibidor estrecho y largo, no muy luminoso:

- Optamos por una sencilla consola de madera lacada en blanco de líneas puras y formas limpias que da luz al recibidor. Funcional gracias al cajón donde se puede guardar las llaves, la cartera o la correspondencia.

- Espejo encima de la consola con un importante marco que nos aporta la profundidad que buscamos. Queremos que sea el protagonista de la entrada. Lo elegimos del color del mueble tv que se ve de fondo.

- Jugamos con los detalles de decoración como la  alfombra, el jarrón, los palmitos y las plantas.

Recibidor consola blanca y espejo
Cómo amueblar un piso para alquilar
Entrada amueblada piso alquiler Gandia

Los dormitorios:

La vivienda tenía dos dormitorios. Ana contaba con un cabecero de madera de pino con un bonito encanto y dos mesitas de noche, también de pino. Tenían cuatro cajones cada una, lo que, nos soluciona el tema de capacidad de almacenaje en los dormitorios. Decidimos llevarlas a lacar a un profesional de confianza. Después del gran cambio formaron parte del hogar:

- Dormitorio principal, formado por el famoso cabezal y la mesita de noche, ahora los dos de un color suave. Para aportar sensación acogedora importante escoger una bonita lámpara y textiles y cojines acordes a la habitación.

- Dormitorio secundario:
· Nos decidimos por poner un somier de arrastre, ya que es más económico que una cama compacta, y nos ayudará a tener más posibilidades para alquilar la vivienda en verano porque aumenta el número posible de huéspedes.
· Un cabezal aprovechado que estaba en liquidación, ahora, en proceso de restauración para lacarlo del mismo color que la mesita.
· Pusimos una de las mesitas restauradas que Ana tenía, ya que en el dormitorio principal no cabían las dos.
· Dos estantes grises que nuestra clienta tenía, lo que nos permite facilitar la decoración del dormitorio con cuadros, sin tener que agujerear paredes
· Por último, detalles como la alfombra y la lámpara.

Cómo amueblar una casa para alquilar en Gandia

El patio:

Una estancia a la que se le puede sacar mucho partido. Un espacio pequeño, pero con muchas posibilidades:

· Mesita que tenía Ana de hace muchos años pero con un encanto especial.
· Sillas de mimbre con pequeños detalles azules para darle color.
· Piezas de decoración que hacen que el patio luzca mucho más acogedor (máscaras y señal).

Cómo amueblar un piso para alquilar

Por último, el baño:

Nos encontramos con un baño pequeño, nuevo pero sin ningún encanto. Así que nos centramos en su decoración:

· Elegimos un espejo que sea más que el típico de baño. Lo elegimos de color natural para que conjunte con los pequeños cuadros que queremos poner.
· Cuatro cuadros del estilo del espejo.

Hemos conseguido una casa acogedora, que puede agradar a personas con distintos gustos y con espacio suficiente para que quien ocupe la vivienda pueda darle su toque de personalidad. Ya sabemos cómo amueblar una casa para alquilar...

Y todo ha ido sobre ruedas, ¡Ana ha encontrado sus inquilinos perfectos!